Los principales dirigentes petroleros de todo el país, nucleados en la Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA) emitieron una carta dirigida al Directorio de YPF S.A, manifestando su preocupación por la empresa AESA, principal contratista de YPF por la “precarización en los servicios y destrucción de la mano de obra e industria local”

La misiva señala que “es bien sabido que la «Industria Petrolera» desde hace varios años enfrenta grandes desafíos, quizás uno de los más importantes es mantener su actividad que, después de un período de fuerte desinversión del año 2015 a 2019, debió enfrentar la pandemia Covid-19, desplomando los niveles de producción, dejándolos en una meseta de la cual se está saliendo paulatinamente”.

“Pero existen otros desafíos que preocupan y mucho a quienes formamos parte de esta actividad, la presencia de actores a quienes se podría tildar de «OPORTUNISTAS» e «INESCRUPULOSOS», que aprovechan el duro golpe que la desinversión y la pandemia dieron a los trabajadores, las PyMEs y empresas regionales, y actuando en connivencia con la mayor empresa y operadora petrolera del país, YPF SA, pretenden imponer sus costos que logran bajar con maniobras impositivas y contratos y facturaciones que nunca salen a la luz, precarizando los servicios y destruyendo la mano de obra e industria local; estamos hablando de AESA”.

Aseguran que “AESA, con el respaldo de la empresa estatal YPF SA, actúa en detrimento de la industria petrolera en el país, destruyendo el delicado equilibrio en el cual nos encontramos todos los que trabajamos para mantener e incrementar la producción día a día”.

Indican además que “esto ya fue advertido por las Cámaras Empresariales Regionales e incluso por diferentes referentes políticos de las provincias denominadas «petroleras», textualmente representantes de la Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge, manifestaron, «No tenemos actividad y nos está creciendo un monstruo al lado. AESA te genera una competencia desleal que te preocupa más que la inflación…, Hoy por hoy, AESA es una amenaza de vida o muerte… Las pymes jamás van a poder bajar los costos de operación porque los pone el Estado, que a la vez nos está dejando solos contra un monstruo que crece cada vez más», en un mismo sentido la Federación de Cámaras del Sector Energético de la provincia de Neuquén, semanas atrás realizó graves denuncias contra AESA por las «relaciones comerciales» que maneja con la operadora”.

“Desde el sector sindical, vemos como AESA avanza queriendo precarizarcada uno de los servicios, pretendiendo imponer innovaciones a los convenios colectivos de trabajo, sin tener reglas claras, siempre aduciendo a necesidades operativas de la empresa madre, YPF SA, o como dicen sus representantes «actúan por órdenes de arriba», en definitiva, AESA es una constante generadora de conflictos y una amenaza para la paz social y el desarrollo armónico de la industria petrolera”.

Manifiestan además que “es por ello que desde la Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA), advertimos que de continuar las acciones que favorecen y respaldan los métodos utilizados por la empresa A EVANGELISTA S.A. (AESA) permitiéndosele avanzar sobre los trabajadores petroleros y fundiendo y destruyendo empresas y economías regionales, las Entidades Sindicales, iniciaremos un plan de lucha que podría recalar en el PARO TOTAL de actividades con afectación de la producción”.

La carta está firmada por los Secretarios Generales de los Sindicatos integrantes de la Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA), Marcelo Rucci, Sec. General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Manuel Arévalo, Sec. General del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa; José Llugdar, Sec. General del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral; Claudio Vidal, Sec. General del Sindicato Petrolero, Gas Privado Santa Cruz, Energías Renovables y Afines; Jorge Ávila, Sec. General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut; Julián Matamala, Sec. General del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional de Petróleo, Gas Privado y Químicos de Cuyo y La Rioja y Edgar Villalba, Sec. General del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Salta, Jujuy y Formosa.