Está mañana el movimiento Libres del Sur presentó un breve informe donde exponían los aumentos de algunos alimentos de la canasta navideña de 2021 a este año.

«Después de un año de una inflación que golpeó fuertemente los bolsillos de los ciudadanos disfrutar la navidad se hace más difícil.
Según el relevamiento realizado en nuestra organización la inflación interanual de los productos que componen la canasta navideña, has aumentado un 92% en conjunto» comenta David Acosta, Coordinador Territorial Provincial de Libres del Sur.

Aún así, en el relevamiento se observa que hay productos cuyo aumento han superado el 100% como el Garrapiñada, Turrón de mani o los Confites de chocolate con 118%, 109% y 123% de aumento respectivamente.

El relevamiento se realizó tanto en mercados barrios como en las grandes cadenas que abastecen a la provincia. Y se puede observar cómo es la estrategia que utilizan los grandes mercados para combatir la inflación: «en los mercados de barrios el aumento fue de 81% mientras que en las grandes cadenas con mayor espalda económica y aprovechando su situación dominante fue de un 117%», analiza el referente social.

«Con esta inflación que pega de lleno en los más humildes vemos con preocupación la escasa respuesta de los gobiernos tanto provincial y nacional para asegurar un pan dulce en la casa de los que menos tienen. Esto queda claro porque al día de hoy el programa de Precios Justo no llega a la provincia y la gobernadora junto a su gabinete no tiene intenciones de hacer cumplir el mismo», sentenció David Acosta.

Además, agregó: «También vemos al día de la fecha, que el ministerio de desarrollo social después de casi tres años de su segundo mandato, hace agua por todos lados, cambiando de ministro/a todos los años en momentos sensibles, trayendo incertidumbre a la entrega de módulos navideños por parte del ministerio».

«Por otro lado, también vemos como salen a festejar un mísero bono de $8.000 que no alcanzan para la cena navideña de una familia tipo. A demás de las grandes críticas que hoy están sobre la tarjeta social, dado que todavía no se entiende cuál es la estrategia de la misma, los problemas de impresión que tuvieron, el tiempo de demora en la entrega de la misma. Sumado a estos problemas en la arbitrariedad en la entrega de la misma», finalizó.