En Santa Cruz 7.997 personas participaron de la Consulta Popular.

Desde el 3 al 6 de marzo del corriente año el Movimiento Libres del Sur llevó adelante la Consulta Popular sobre el acuerdo del gobierno nacional con el FMI por el pago de la Deuda Externa. En la provincia de Santa Cruz se juntaron 7.997 votos, a través del trabajo de las organizaciones Barrios de Pie, MuMaLá y Sur, que forman parte de Libres del Sur.
En las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y El Calafate los santacruceños y santacruceñas pudieron informarse y emitir su opinión luego del trabajo que realizaron las organizaciones tanto en redes sociales como en las calles.

¿De qué trató la Consulta Popular?

Libres del Sur planificó y concretó esta propuesta bajo la premisa «Las deudas se pagan, las Estafas no», sosteniendo que el último préstamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional al gobierno de Mauricio Macri en 2018 fue dado en condiciones de dudosa legalidad, y por lo tanto debe ser investigado antes de pagarlo. Por otra parte, el Movimiento Libres del Sur proclama que el pueblo debe ser consultado respecto a este tipo de decisiones políticas y económicas que afectarán la vida de todos a largo plazo, ya que se trata de una deuda a pagar hasta el 2034.

A lo largo de cuatro días, se pronunciaron finalmente en la Consulta 1.295.580 ciudadanos y ciudadanas, distribuyéndose en el país de la siguiente manera:

102.294 Santiago del Estero, 2.311 Tierra del Fuego, 63.696 Neuquén, 30.943 Santa Fe, 6.675 Río Negro, 32.308 Misiones, 19.840 Formosa, 7.997 Santa Cruz, 5.181 La Rioja, 33.288 San Luís, 35.324 Corrientes, 43.213 CABA, 14.152 Jujuy, 116.981 Tucumán, 22.131 San Juan, 784 La Pampa, 449.893 Buenos Aires, 10.039 Entre Ríos, 11.105 Catamarca, 77.521 Mendoza, 3.154 Chubut, 52.972 Córdoba, 85.312 Salta, 69.466 Chaco.

Por su parte, David Acosta, referente provincial del Movimiento Barrios de Pie, destacó que «fue un gran desafío como organización y una gran experiencia para muchos de nuestros compañeros y compañeras que tuvieron la oportunidad de informarse de la realidad que vivimos ya no solamente desde una perspectiva social, sino política y económica.»

«A nivel nacional decidimos hablar del principio de acuerdo con el FMI que se envió recientemente al Congreso de la nación, y donde tanto diputados como senadores deberán tomar posición al respecto. Creemos que es fundamental en esta decisión que el pueblo todo, en cada provincia y localidad de nuestro territorio, sea parte de esste debate que definirá sin lugar a dudas el futuro de todos y de todas» contextualizó el referente.

Además, declaró que «desde Barrios de Pie-Libres del Sur nuestra postura es clara, un rechazo rotundo a un acuerdo que ponga de rodillas la soberanía de nuestro país».

«Por eso decimos que las Deudas se Pagan, pero las Estafas No, debemos debatir no solo la forma de pago sino también investigar cómo se contrajo la misma. A dónde fueron a parar esos 44.000 millones de dólares que dicen que se deben, porque si vamos a ser realistas no vemos que se hayan invertido en el pueblo con infraestructura, obras públicas, etc., que permitieran un desarrollo económico del país. Pero si sabemos que mucho de ese dinero fue a parar a los paraísos fiscales que tienen los amigos del poder de Macri pero también de Alberto. Si esta investigación no avanza difícilmente vayamos a saber a donde fue a parar toda esa plata», finalizo.

El miércoles 9 de marzo, en conferencia de prensa en la Ciudad de Buenos Aires, el Movimiento Libres del Sur dará un informe detallado de la Consulta Popular llevada con la información nacional y provincia por provincia.

LaDeudaEsConElPueblo

NoAlFondo

NoAlFMI

SantaCruz

BarriosDePie #Libresdelsur

BarriosDePieSantaCruz

BarriosDePieNacional

Contacto:
David Acosta, referente provincial Barrios de Pie: 011 6000-7391