«Por lo menos yo tengo a mi hijo»: La dura carta que escribió el papá de un rugbier sobreseído generó indignación
La misma tomó una fuerte trascendencia a través de las redes sociales en las últimas horas tras las primeras audiencias de un caso que tiene en vilo a todo el país.
Raúl, padre de Juan Pedro Guarino, el joven que pasó 23 días detenido y fue excarcelado después junto con Alejo Milanesi, debido a que los testigos no lograron identificarlos, escribió una carta sobre la situación de su hijo.
“Todo esto que nos pasó y el manejo de los medios nos destruyó sin que mi hijo haya hecho nada. Debo preservar a mi familia, somos gente de bien y debo confiar en que todo va a ir sanando”, comenzó el mensaje.
Y concluyó: “Todos estos días, entre la angustia y la injusticia, me pregunto qué hacer. Soy consciente de que yo por lo menos tengo a mi hijo, pero el papá de Fernando no. Muchas gracias de todo corazón. Es el momento más difícil que me ha tocado vivir. Gracias por su comprensión y respeto”.
El caso de Fernando Báez Sosa fue uno de los que más conmocionó al país en los últimos años. El joven de 18 años fue asesinado en la puerta de un boliche de Villa Gesell el 18 de enero de 2020, y por el hecho hay ocho rugbiers de Zárate que fueron imputados.
Desde el inicio de la investigación, muchos detalles salieron a la luz y se pudo reconstruir varios momentos de la escena y de los momentos posteriores, como los mensajes que se mandaron entre los rugbiers asesinos tras lo ocurrido.
Luego de que pasaran casi 3 años del crimen, otras secuencias fueron noticia en las últimas y horas como la carte del padre de uno de los rugbiers que fue sobreseído por la Justicia: se trata de Raúl, padre de Juan Pedro Guarino.
Raúl había asegurado que «se hizo justicia» el día que la fiscal Verónica Zamboni -que llevó a cabo la etapa de investigación- decidiera dejar libre a su hijo y a Alejo Milanesi (21), otro de los nombres que se había hablado en aquella oportunidad. Ambos no pudieron ser reconocidos por los testigos y fueron sobreseídos.