La ceremonia se realizó al promediar la soleada y ventosa tarde del martes en el acceso al barrio Gas del Estado, al cumplirse cinco años del naufragio del S-42 frente a las costas del Golfo San Jorge y el deceso de sus 44 tripulantes. Se les rindió un respetuoso homenaje con el descubrimiento de una réplica a escala del navío en el cual fueron plasmados los nombres de los héroes navales y protectores del patrimonio nacional, tal como los denominó el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga.

Además, al sitio donde fue emplazada la obra del escultor local Carlos Miranda, construida con materiales de la industria petrolera, se le instituyó la jerarquía de Memorial, el cual por Resolución comunal, quedó incorporado al patrimonio histórico y cultural de Cañadón Seco.
La figura del ARA San Juan fue descubierta por el propio jefe comunal, el escultor, el secretario general de la comuna, Carlos Lisoni y la abogada querellante que representa al grupo mayoritario de los familiares de los submarinistas fallecidos trágicamente, Valeria Carreras, quien arribó desde Buenos Aires.

Jorge Soloaga agradeció la presencia de la abogada y calificó de amanuense y sátrapa al sector de la justicia y a otros organismos que respondieron al ex presidente Mauricio Macri avalando el espionaje del cual tanto ella como los familiares de los submarinistas fueron objeto. Seguidamente resaltó que la decisión de crear un Memorial, tiene como objetivo “instalar un lugar donde se consolide el proceso más trascendente en la vida de los pueblos, cual es la ejercitación de la memoria” y en esta especial circunstancia para recordar y rendir homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan que permanecen en las profundidades oceánicas junto a la nave. “Por eso para nosotros este día es histórico y este sitio es el ejemplo de quienes vivimos en este pueblo petrolero de Cañadón Seco que también honra a los veteranos de Malvinas y a los protectores del continente” y ahora de manera especial a la tripulación del ARA San Juan.