NO QUIERO TU PIROPO: MUMALÁ REALIZÓ INTERVENCIÓN CALLEJERA CONTRA EL ACOSO.

Durante la tarde del miércoles pasado, la organización feminista MuMaLá se encontró realizando volanteada y manifestándose pacíficamente con carteles en los semáforos de la ciudad, para visibilizar, concientizar y sensibilizar sobre el acoso callejero

«Visibilizamos una de las violencias más normalizadas de la sociedad» reza uno de los carteles, y es que desde la organización sostienen que el acoso callejero se trata de una forma de violencia que afecta a mujeres, niñas, niños y disidencias particularmente, desde los 9 años de edad, según datos de encuestas realizadas por la agrupación a nivel nacional desde 2015. Además, de los datos obtenidos del relevamiento se observa que todas las mujeres y disidencias encuestadas llevan adelante estrategias para evitar el acoso callejero y el 96% de ellas y elles manifestó sentirse inseguras o muy inseguras en la vía pública.

«Como organización que milita el feminismo popular y disidente nos parece muy importante realizar este tipo de acciones políticas y ocupar así los espacios públicos. Es una forma de apropiamos de esos lugares por los que normalmente no podemos transitar con tranquilidad, pero nos fortalecemos en el colectivo», declaró Claudia Barrientos, coordinadora provincial de MuMaLá y referente política de Libres del Sur.

«No solamente realizamos estas intervenciones para concientizar o denunciar, sino también para exigir al Estado que aborde esta problemática de manera integral mediante la implementación de políticas públicas acordes, porque es nuestro derecho vivir una vida libre de violencias y eso incluye poder salir a la calle, a los espacios públicos, sin escuchar ‘piropos’, sin que nos estén siguiendo, sin que nos muestren genitales y un largo etcétera», sentenció finalmente.