Lo decidió el Tribunal de Disciplina. Además, hay castigo económico para la CBF y la AFA. El clásico se disputará en terreno neutral entre junio y julio.

El partido suspendido entre Brasil Argentina, por las Eliminatorias Sudamericanas, se volverá a jugar por decisión del Tribunal de Disciplina de la FIFA. Así lo comunicó la casa matriz de la pelota que funciona en Zurich, Suiza, a través de un comunicado.

El duelo, que comenzó a jugarse el 5 de septiembre en Neo Química de San Pablo, será reprogramado «en lugar y día designado por la FIFA en acuerdo con las dos asociaciones». Eso sí, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) pierde la localía.

La idea, más allá de que el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapiaavisó minutos más tarde que apelará el fallo, es que el clásico se juegue entre junio y julio y que sirva como preparación para el Mundial de Qatar 2022.

Además, el organismo que preside el italo suizo Gianni Infantino, repartió castigos para ambos bandos. Una medida tan polémica como salomónica. 

La CBF deberá pagar una multa de 500 mil francos suizos -equivalentes a 540 mil dólares estadounidenses- «como resultado de las infracciones cometidas contra la seguridad y el orden público», al tiempo que la AFA deberá abonar 200 mil francos suizos -U$S 216 mil- por «el incumplimiento de sus obligaciones con respecto a la seguridad y el orden público, los preparativos del partido y su participación».

Ambas federaciones, además, deberán resarcir a la FIFA con 50 mil francos suizos -54 mil dólares- por la suspensión del partido.

Pero la historia no termina allí. También hay un daño colateral para la Selección que dirige Lionel Scaloni: la FIFA impuso una suspensión de dos partidos internacionales a Emiliano Buendía, Emiliano MartínezGiovani Lo Celso y Cristian Romero por incumplir «el protocolo de partidos internacionales». Son los cuatro futbolistas que militan en la Premier League de Inglaterra, el país que en ese momento de la pandemia tenía restricciones diferenciales de ingreso a Brasil y debían hacer una cuarentena.

El encuentro Brasil-Argentina quedó suspendido el domingo 5 de septiembre a los 5 minutos, cuando funcionarios de la autoridad sanitaria brasileña (ANVISA) entraron al campo ante la presunta comisión de una infracción del protocolo sanitario por parte de cuatro jugadores argentinos que juegan en la liga inglesa y que deberían haber guardado cuarentena.

Ante este hecho, el árbitro venezolano Jesús Valenzuela y los comisarios de campo de la Conmebol, actuando en nombre de la FIFA, responsable de las Eliminatorias, suspendieron el encuentro, de la sexta jornada de la fase de clasificación para el Mundial de Qatar 2022.

Las normas sanitarias brasileñas entonces vigentes exigían que las personas que habían estado en los últimos 14 días en Reino UnidoIndia y Sudáfrica debían cumplir una cuarentena obligatoria de 10 días y de acuerdo con la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) los deportistas suministraron «informaciones falsas» al respecto durante su proceso de inmigración.

La Anvisa aseguró que antes del mismo «recomendó la cuarentena de los 4 jugadores argentinos, ante la confirmación de que presentaron informaciones falsas en inmigración e incumplieron, sin equivocación» la norma que exige cuarentena de 10 días a personas que estuvieron los últimas 14 días en Reino Unido, India y Sudáfrica.

También «aclaró» que el sábado, en la víspera del partido en Sao Paulo, se reunió con representantes de la Confederación Brasileña (CBF), de la delegación argentina y de la CONMEBOL y que se «determinó» la cuarentena de los deportistas que infringieron el protocolo anticovid.

La AFA, por su parte, argumentó que siempre se guió por la legislación sanitaria vigente en Conmebol y se recordó que la delegación albiceleste se encontraba «en territorio brasileño desde el día 3 de septiembre a las 8AM cumpliendo con todos los protocolos sanitarios vigentes».

La Selección Argentina llegó a Brasil el viernes 3 proveniente de Caracas, donde Argentina derrotó el día anterior a Venezuela (1-3) en la jornada eliminatoria anterior. El equipo regresó anoche mismo a Buenos Aires para preparar el partido del próximo día 9 contra Bolivia.

La Confederación Brasileña (CBF) negó su participación en algún tipo de negociación para omitir el protocolo sanitario vigente y consideró que la Anvisa «pudo actuar con antelación» antes y haber evitado el desgaste de hacerlo en pleno partido.

«La CBF respeta los protocolos de la Anvisa y en ninguna situación queríamos esquivar la Legislación», pero, a su juicio, «esto causa indignación porque la Anvisa se extralimitó en sus decisiones y podría haber evitado eso antes».