Este miércoles por la noche, desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut se emitió un nuevo parte sobre el incendio que comenzó el domingo en horas de la mañana, en la zona conocida como Callejón de Matus, en la localidad de Epuyén. Allí se indicó que el siniestro continúa ACTIVO y se estiman que ya son 201 las hectáreas de pino, arbustos y matorral que se han visto afectadas por el fuego.

Cabe remarcar que se presume que el incendio tuvo comienzo intencional.

En la zona del incendio la temperatura máxima fue de 22 ºC y una humedad relativa mínima del 40%. El viento en horas de la tarde fue de 25 – 35 km/h del sector Oeste, con ráfagas mayores a 55 km/h.

Durante el miércoles, combatientes de las Bases de Servicio de Epuyen, Lago Puelo, Pto. Patriada, Cholila, El Maiten y Río Pico del SPMF con la colaboración de Brigada Nacional del SNMF, SPLIF El Bolsón, Brigadas PN Lago Puelo, PN Nahuel Huapi y de Protección Civil, continuaron trabajando con herramientas manuales y líneas húmedas en la construcción de líneas cortafuegos. Se realizaron recorridos para detectar puntos calientes y enfriamientos con equipos de agua de estos focos.

En el sector del flanco derecho hacia la cabeza del incendio, en el transcurso de la mañana, el sector tuvo una importante reactivación por lo que el fuego cruzó las líneas cortafuegos, debiendo solicitar el apoyo de las cuadrillas asignadas a los demás sectores.

El TOTAL del PERSONAL DE LÍNEA: 81 combatientes.

Según el pronóstico especial, elaborado para la zona del incendio, el jueves la temperatura alcanzará una máxima de 29 ºC y el valor mínimo de humedad relativa esperado es del 20%. El viento será de 10-20 km/h del sector oeste, por lo que puede ser reducida la dispersión del humo y bajar la visibilidad. En la tarde, irá en aumento, 20-30 km/h, con ráfagas. Los efectos locales pueden modificar el comportamiento del viento.

Este jueves, el personal trabajará con herramientas manuales y equipos de agua, sobre la zona del flanco derecho hacia la cabeza del incendio para continuar reforzando los trabajos sobre las fajas cortafuegos. Los medios aéreos estarán disponibles a requerimiento del jefe de incendio y jefes de sectores.

El personal contó hoy con el apoyo de 2 helicópteros con helibalde y 1 avión hidrante provistos por el SNMF.

Se cuenta con el apoyo de 1 meteorólogi del SMN – SNMF que elabora un pronóstico especial para el área afectada por el incendio, a fin de facilitar las decisiones operativas y brindar seguridad al personal de línea y apoyo en las operaciones.

Personal de apoyo: Radiocomunicaciones Base de Servicio Epuyén y Golondrinas del SPMF que facilitan las comunicaciones en el lugar del incendio. Logística del SPMF. Área Técnica Zona Sur y Norte del SPMF. Coordinación Zona Norte, Delegación Forestal EL Hoyo, Dirección del SPMF y Jefatura de la Secretaría de Bosques.

Colaboran con el operativo: SNMF Coordinación Regional 6, DLIFE, Servicio Meteorológico Nacional – SNMF, Subsecretaría de Protección Civil Chubut, Municipalidad de Epuyén, Vialidad Provincial, Dirección de Pesca Continental y Policía de la provincia.
TOTAL de PERSONAL AFECTADO AL OPERATIVO (de línea y apoyo): 130 personas.