Un nuevo desafío para la Selección Argentina. Otro paso más en Qatar 2022 en búsqueda del sueño de todo un país. Luego de clasificarse primera en su grupo, con seis unidades, el equipo dirigido por Lionel Scaloni superó 2-1 a Australia en octavos de final. Ahora, por los cuartos, se medirá ante Países Bajos, conjunto dirigido por Louis van Gaal. El encuentro, que comenzará a las 16.00, tendrá lugar en el Estadio Lusail bajo el el arbitraje de Mateu Lahoz.
Cuerpo arbitral
Árbitro: Mateu Lahoz (España)
Asistente 1: Pau Cebrián (España)
Asistente 2: Roberto Díaz (España)
Cuarto árbitro: Víctor Gomes (Sudáfrica)
VAR: Alejandro Hernández (España)
AVAR: Drew Fisher (Canadá)
Offside VAR: Alessandro Giallatini (Italia)
Support VAR: Julio Bascuñan (Chile)

Lista de convocados

Así le fue a la Selección Argentina en la instancia de cuartos de final de las Copas del Mundo
Con suerte diversa y ante distintos rivales, el siguiente es el detalle de todos los encuentros que el elenco nacional disputó en los cuartos de final de una Copa del Mundo.
Inglaterra 1966
El seleccionado local, Inglaterra, venció a la Argentina por 1 a 0. Nuestra Selección pudo superar la fase de grupos pero en cuartos de final quedó afuera en un polémico partido ante los locales por la temprana expulsión de Antonio Rattín.
México 1986
La Selección Argentina derrotó a Inglaterra por 2 a 1. El triunfo en cuartos de final estuvo cargado de matices extra futbolísticos. La «Mano de Dios» y el «Gol del Siglo», ambos obra de Maradona, dieron nacimiento a una leyenda del fútbol mundial.
Italia 1990
En los cuartos de final hubo partido de la Selección Argentina ante Yugoslavia. Luego de igualar 0-0 en los 120 minutos, comenzó la leyenda de Sergio Goycochea en los penales para que la Argentina se impusiera 3-2. El arquero rival, Tomislav Ivkovic, le atajó el disparo a Diego Maradona.
Francia 1998
Con Daniel Passarella como director técnico, la Selección en los cuartos de final enfrentó a Países Bajos. En aquella ocasión, los neerlandeses ganaron 2-1 con un gol de Bergkamp sobre la hora.
Alemania 2006
Los cuartos de final fueron el límite para la Selección Argentina, que perdió en los penales 4 a 2 contra los locales tras el 1-1 en los 120 minutos. Ayala había abierto el marcador, pero Miroslav Klose igualó faltando 10 minutos para el final. La precisión de Alemania y el «machete» del arquero Jens Lehmann definieron la suerte de Argentina en los penales y marcaron el final anticipado de un equipo que merecía más. Messi fue autor en este Mundial de su primer tanto en la Copa del Mundo, frente a Serbia y Montenegro en la fase de grupos.
Sudáfrica 2010
Con Diego Armando Maradona como técnico, Alemania venció a la Argentina 4-0 para acceder a semifinales, en un partido que los tuvo en ventaja desde los 3 minutos de juego.
Brasil 2014
El rival en los cuartos de final fue Bélgica. Fue 1-0 para Argentina con gol de Gonzalo Higuain, que pudo meterse entre los cuatro mejores del mundo tras 24 años.

Performance de la Selección Argentina en Copas del Mundo
Participaciones: 18
Posición histórica: 4º
Partidos: J 85 – G 46 – E 15 – P 24
Mejor actuación: 1º, campeón (1978 y 1986).
Peor actuación: 18º, primera ronda (2002)
Máximo goleador: Gabriel Batistuta con 10 tantos.
Máxima presencia: Lionel Messi con 22 partidos.
Detalle de participaciones
Uruguay ’30: 2º (final).
Italia ’34: 9º (octavos de final).
Francia ’38: no participó.
Brasil ’50: no participó.
Suiza ’54: no participó.
Suecia ’58: 13º (primera ronda).
Chile ’62: 10º (primera ronda).
Inglaterra ’66: 5º (cuartos de final).
México ’70: no participó.
Alemania ’74: 8º (grupos de segunda ronda).
Argentina ’78: 1º (campeón).
España ’82: 11º (grupos de segunda ronda).
México ’86: 1º (campeón).
Italia ’90: 2º (final)
Estados Unidos ’94: 10º (octavos de final).
Francia ’98: 6º (cuartos de final).
Corea-Japón 2002: 18º (primera ronda).
Alemania 2006: 6º (cuartos de final).
Sudáfrica 2010: 5º (cuartos de final).
Brasil 2014: 2º (final).
Rusia 2018: 16º (octavos de final).
Resumen de las actuaciones de Países Bajos en la historia del Mundial
Participaciones: 11
Posición histórica: 8º
Partidos: J 54 – G 30 – E 13 – P 11
Mejor actuación: 2º (1974, 1978 y 2010).
Peor actuación: 15º, octavos de final (1990).
Máximo goleador: Johnny Rep con 7 tantos.
Máxima presencia: Wesley Sneijder y Robin van Persie con 17 partidos.
Detalle de participaciones
Uruguay ’30: no participó.
Italia ’34: octavos de final (9º).
Francia ’38: octavos de final (14º).
Brasil ’50: no participó.
Suiza ’54: no participó.
Suecia ’58: no participó.
Chile ’62: no participó.
Inglaterra ’66: no participó.
México ’70: no participó.
Alemania ’74: finalista (2º).
Argentina ’78: finalista (2º)
España ’82: no participó.
México ’86: no participó.
Italia ’90: octavos de final (15º).
Estados Unidos ’94: cuartos de final (7º)
Francia ’98: tercer puesto (4º).
Corea-Japón 2002: no participó.
Alemania 2006: octavos de final (11º).
Sudáfrica 2010: finalista (2º).
Brasil 2014: tercer puesto (3º).
Rusia 2018: no participó.