Con la presencia de docentes y directivos de todos los establecimientos de la escuela modelo que pertenece al Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, se realizó un nuevo encuentro de capacitación y reflexión educativa.
En la localidad de Pico Truncado, el sábado se llevó adelante la “III Jornada Pedagógica Institucional Escuela del Viento”. Día que sirvió para celebrar la presencialidad después de dos años donde la pandemia impidió este tipo de actividades y docentes y alumnos estuvieron lejos de las aulas.
Los docentes trabajaron las siguientes temáticas: la presencialidad, los vínculos, la educación en tiempos de lo digital y las herramientas necesarias para mantener la cercanía con los niños y niñas más allá de las distancias.
“Cuando la pandemia obligó a suspender la presencialidad hubo mucha incertidumbre, tanto para directivos, docentes, alumnos y padres. Todo fue atípico. Por eso uno de los temas que se trataron fue el de los cuerpos ausentes y presentes, todas las problemáticas que eso genera. El Covid-19 vino a interpelarnos de todas las formas”, expresó Cuevas.
También fue parte del programa la capacitación que realizó MEDICON sobre RCP. La reanimación cardiopulmonar es necesaria para cuidar mejor a los alumnos, estas técnicas de salvataje que consiste principalmente en el masaje cardíaco externo, compresiones torácicas y respiración artificial salva vidas. En ese momento se abordaron diferentes tópicos contenidos en dos módulos generales: “Respirar para vivir, vivir para respirar profundo” y “Inhalo y Exhalo”.