El día sábado 18 jóvenes recibieron sus certificados por haber cursado y aprobado la Capacitación en tareas generales para la gastronomía , limpieza y hotelería desarrollado por Espacio Red Comunidad.
En un ambiente de alegrias y emociones los jóvenes recibieron el certificado de la Universidad Abierta Interamericana y luego de la Empresa Cookins, además de obsequios para este día tan importante.
El acto se llevó a cabo en el Hotel Costanera Sur y contó con la presencia de las familias y referentes de las diferentes instituciones y empresas que se sumaron al proyecto del Ciclo de Formación para el trabajo propuesto por el Espacio red Comunidad.
En el inicio del mismo se expresaron mensajes muy emotivos por parte de la Lic. Iris Rasgido, referente del espacio,el Dr. Fernando Grosso,Vicerrector Extensión Universidad Abierta Interamericana,la Sra Florencia Mc Grath, Gerente de relaciones institucionales Empresa Cookins ,Claudio Vidal, Secretario General Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz y Gustavo Donato, referente del Sindicato gastronómico de la pcia de Santa Cruz.


Con un acompañamiento familiar y de otros sindicatos como el Sindicato del personal Profesional y Jerárquico del Petróleo y gas de la Patagonia Austral se disfrutó del acto felicitando a todos los jóvenes.
La Lic. Rasgido manifestó “En primer lugar felicito a los jóvenes y sus familias.Este proyecto surge de considerar dos derechos humanos claves para el desarrollo de las personas: la educación y el trabajo. Derechos que se interrelacionan en la integralidad del sujeto y que en la vida diaria provocan tensiones en el colectivo de las personas con discapacidad, poniendo a las mismas en situación de vulnerabilidad o desigualdad. En este contexto la capacitación e inclusión laboral de las personas con discapacidad es un gran desafio que tenemos como sociedad y exige el compromiso y responsabilidad de todos y todas.Compromiso que Espacio Red Comunidad asume con toda la responsabilidad a partir de una acción concreta que se define sobre la base de la consigna “El trabajo en red como clave para la transformación social”, proponiendo una alianza estratégica con las instituciones como sindicatos, empresas que tienen el conocimiento de las particularidades del mundo del trabajo en nuestra provincia”.
Claudio Vidal puso en valor el proyecto, “ ya que piensa en grandes posibilidades,beneficios y oportunidades para toda una comunidad . Pienso que la inclusión es algo fundamental y que es algo que en nuestra provincia muchas veces es un reclamo vigente. Felicito a los jóvenes que son los protagonistas hoy”.
Este acto convocó a todas las familias y se trasladaron jóvenes desde Perito Moreno, Las Heras, Cañadón Seco y Rio Gallegos .Momentos de alegrías y encuentro se vivieron durante toda la jornada ya que compartieron el almuerzo en el Camping de Petroleros Privados junto a las capacitadoras.
La prof. Silvina Huenchur como capacitadora expresó: “estamos felices y emocionados por todo el proceso recorrido y por cerrar una etapa con la entrega de los certificados. Nuevos caminos se abren y tengan la plena confianza que los van a recorrer con éxitos y si se presenta un asituación difícil. Solo tienen que asumirla como una nueva oportunidad de aprender” .
A partir de la premisa En equipo todo es posible y esta premisa el Espacio red comunidad y la Universidad Abierta Interamericana realizó la entrega de reconocimientos a las instituciones y empresa que conformaron este equipo colaborativo para generar mas oportunidades.
También se realizó la entrega de certificados a las capacitadoras por el curso de Formación de Formadores, primer etapa del proyecto.
